Hay momentos que inspiran, otros que enfurecen: cualquiera de esas emociones son las que sobresalen cuando hablamos del Plebiscito Chile 2020.
Un hecho histórico, del cual me siento super orgullosa de participar, y que por cierto fue uno de los logros del Estallido Social del pasado octubre. Cuando Chile despertó de 40 años de vivir y regirse por una Constitución creada bajo una dictadura de derecha. La que sólo resguarda los privilegios de privados y que no dio abasto con los problemas sociales que vienen arrastrándose hace muchos años.
Sobre la franja del plebiscito…
Los partidos políticos de derecha son un chiste, muestran a personas “humildes” tratando a los que aprueban de “inocentes que creen que cambiarán o mejorarán el país”. A mí me parece que tratan a las personas de ignorantes, ellos piensan que solo una clase política (de derecha) y entre sus familias corruptas son los que tienen la capacidad de mejorar Chile. Pero usted señora Luisita para qué va a votar apruebo, si después no va a saber ni cómo redactar una nueva Constitución.
Por otro lado, los partidos políticos de izquierda, por un hecho de teoría estarán con el “Apruebo”, pero mi teoría es otra: estos partidos políticos que vienen perdiendo fuerza y masividad se están colgando de este hecho histórico para ganar más adeptos. Estos esperan que votes Convención Mixta (50% parlamentarios y 50% ciudadanos), para poder llevar sus ideas a la nueva Constitución.
Votar? Siempre
Nunca creí en el sistema político-social establecido y regido por personas puestas allí por su apellido o que están en el congreso por los acomodados sueldos. Esas personas que no tienen idea de las realidades de la mayoría del país: de tener dos trabajos porque con uno no alcanza, porque de ti dependen: no solo tus hijos, sino también tus padres cuando envejecen porque Chile olvida a los viejos. Aunque suene duro, la premisa es: “si no produce, no sirve”, lo que tiene más sentido cuando miramos el sistema de pensiones.
Sin embargo, también me doy cuenta de que el presidente actual fue elegido por el sistema “democrático” en donde se da la oportunidad de votar a cada ciudadano. Pero qué representatividad tiene esta supuesta democracia si casi la mitad de la población chilena, pues no votó. Filo, para ellos es un presidente electo en democracia, así que asume como tal y desde ahí las peores desgracias para los reales problemas sociales.
Por eso mi llamado es a participar, VOTEN, sí o sí prefiero el mal menor (nunca otra derecha)
Apruebo po
¿Quién no querría escribir las reglas a su manera? Por eso, retraso.
Sabemos que no todas las opiniones serán escuchadas, pero el tan solo hecho de tener la chance de poder cambiarla, pues obvio que la tomo, y al seco.
Solo los seguidores del dictador más repugnante podrían rechazar.
Solo una persona que no mira más allá de la punta de su propia nariz, podría rechazar.
Y que les quede claro a las nuevas generaciones, tú no tienes la culpa de tu familia de derecha (facha), pero lo más importante es que tú tienes el acceso a la información y puedes darte cuenta de cómo fueron los hechos, no existen 2 versiones.
Hasta Roger Waters sabe del Plebiscito de Chile 2020 y obvio votaría Apruebo, así que más claro echarle agua: a participar de este proceso épico y a seguir haciendo historia, pero esta vez: nuestra historia.